En este artículo, publicado en la revista Journal of the American Academy of Psychiatry and the Law, los autores hacen una revisión sistemática y examinan la efectividad de la terapia multisistémica (MST) en adolescentes con comportamiento antisocial. La MST es una intervención intensiva basada en la familia y el hogar, diseñada para jóvenes con graves problemas de conducta antisocial. Aunque se ha sugerido que la MST es prometedora para mejorar el pronóstico del comportamiento antisocial y delictivo en jóvenes, los hallazgos fuera de los Estados Unidos han sido inconsistentes.
Los investigadores llevaron a cabo un ensayo controlado aleatorio llamado START (Systemic Therapy for At Risk Teens) para evaluar la efectividad y los beneficios económicos de la MST en comparación con la gestión habitual en el tratamiento del comportamiento antisocial en adolescentes. Participaron jóvenes de 11 a 17 años con comportamiento antisocial moderado a grave. Los resultados a 5 años mostraron que la MST seguida de la gestión habitual fue más efectiva que la gestión habitual sola.
La MST se presenta como una intervención válida para abordar el comportamiento antisocial en adolescentes, y su implementación temprana puede tener beneficios significativos para los pacientes, sus familias y la sociedad en general.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados