El trastorno disfórico premenstrual (TDPM) afecta del 3% al 8% de las mujeres en edad reproductiva y carece de un biomarcador hormonal ovárico definitivo para el diagnóstico. Los síntomas pueden variar desde cambios extremos de humor hasta ideación suicida, que generalmente ocurren aproximadamente una semana antes de la menstruación.
Los síntomas del TDPM son variables y generalmente ocurren una semana antes de la menstruación. Los síntomas incluyen depresión y tristeza potencialmente intensa, pensamientos suicidas, ataques de pánico, ansiedad, ira, irritabilidad, cambios repentinos de humor, pérdida de interés en las actividades diarias, insomnio, dificultad para concentrarse, atracones, calambres dolorosos y distensión abdominal. Esto resulta en estrés significativo, deterioro funcional y conflictos interpersonales.
Con frecuencia muestran una mejora significativa con un estilo de vida adecuado y con intervenciones farmacológicas (ISRS, terapias de la supresión de la ovulación) en combinación con psicoterapia.
En este artículo de Psychiatric Times se presenta un caso clínico y una descripción del trastorno disfórico premenstrual.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados