La cuestión de la vivienda y el acceso a la atención en la población transgénero encarcelada es un tema complejo que seguirá evolucionando junto con la evolución de los estándares de decencia en nuestra sociedad. A pesar de las actualizaciones en los estándares de atención y los manuales penitenciarios de los EE. UU. con respecto a las políticas relacionadas con los reclusos transgénero, existe una falta de uniformidad y la aplicación de las mejores prácticas varía ampliamente en los Estados Unidos. Las preocupaciones éticas de seguridad, vivienda y equidad son importantes, y las soluciones propuestas continúan siendo debatidas. Las preocupaciones de seguridad son bidireccionales con respecto a las personas transgénero encarceladas y la población en general; aunque nos centremos en la cuestión de la seguridad de la población general frente a la del individuo transgénero, la población transgénero tiene un riesgo mucho mayor de victimización. Ampliar los servicios educativos al personal es fundamental para implementar dichos cambios. En última instancia, ampliar los servicios y las protecciones de la población transgénero puede garantizar el tratamiento humano de todas las personas encarceladas.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados