El artículo titulado "World's Most Common Pain Relief Drug May Induce Risky Behavior" publicado en ScienceAlert, discute cómo el acetaminofén, conocido también como paracetamol, el analgésico más común del mundo, puede hacer que las personas sientan menos emociones negativas, tienen menos miedo y aumenta la propensión a tomar riesgos.
El estudio, liderado por el neurocientífico Baldwin Way de la Universidad Estatal de Ohio, involucró a más de 500 estudiantes universitarios. Los participantes recibieron una dosis de 1,000 mg de acetaminofén o un placebo y luego participaron en un experimento para ganar dinero imaginario. Se trataba de inflar un globo en una pantalla de computadora. Ganaban más dinero cuanto más conseguían hinchar el globo pero sin romperlo. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron acetaminofén tomaron más riesgos, inflando y reventando los globos más que el grupo de control.
Way explicó que el acetaminofén parece reducir la ansiedad y las emociones negativas asociadas con la percepción de riesgos, lo que podría tener implicaciones importantes dado que aproximadamente el 25% de la población en los EE. UU. toma este medicamento semanalmente. Además, el artículo menciona que el acetaminofén no solo afecta la percepción del dolor, sino también varios procesos psicológicos, disminuyendo la receptividad a sentimientos heridos, reduciendo la empatía y afectando funciones cognitivas.
Aunque los efectos pueden ser leves y aún se consideran hipotéticos, estos hallazgos son significativos debido a la amplia utilización del acetaminofén, presente en más de 600 tipos de medicamentos de venta libre y con receta en los EE. UU.
A partir de ahora tendré más en cuenta el comentario de algún paciente cuando me dice que se toma un comprimido de paracetamol cuando tiene “un mal día…y le va bien”.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados