Estudio internacional de cohortes que encuentra un riesgo significativamente menor de esclerosis múltiple entre las personas que viven con el VIH, y entre las personas seropositivas expuestas a la terapia antirretroviral, de lo que se esperaba en función del riesgo en la población general.
En este estudio, 29.000 personas con VIH son seguidas durante10 años. Durante este periodo, sólo 14 personas seropositivas desarrollaron esclerosis múltiple (EM), lo que supuso un 47% menos de casos de los esperados en función de las cifras de la población general. La disminución del riesgo de EM fue mucho mayor para mujeres (reducción del riesgo del 72%).
No está claro si este efecto protector frente a la EM es debido a la acción del VIH (disminución de los linfocitos CD4+, implicados en la etiopatogenia de la EM) o si es debido al efecto de los fármacos antirretrovirales. En cualquier caso, el hallazgo de que la infección por VIH o los antirretrovirales confieren un efecto protector contra la EM puede ampliar nuestra comprensión de las causas de la EM y de cómo la enfermedad daña el organismo.
Aunque existen tratamientos para la forma recidivante de la EM, ninguno puede detener la progresión persistente que se observa más adelante en la enfermedad. Los resultados de este estudio podrían fomentar un esfuerzo más concertado para determinar si los fármacos antirretrovirales podrían ralentizar la progresión de la EM.
Comentado en The Conversation
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados