Informe realizado por Consejo Económico y Social del Gobierno de España que aborda de manera exhaustiva los retos del sistema sanitario español, proponiendo medidas concretas para mejorar la Atención Primaria, la atención especializada, la gestión de recursos humanos, la participación del paciente, la investigación biomédica y la digitalización sanitaria, entre otros aspectos clave.
Comentado en Médicos y Pacientes
El informe propone la elaboración de un mapa nacional de Recursos Humanos actualizado, aumentando las plazas en las especialidades que lo requieran y dando incentivos para cubrir plazas en entornos poco demandados, así como establecer criterios comunes de gestión de tiempos de espera en el sistema público como solución al problema del aumento de las listas de espera.
Comentado en Confederación Salud Mental España
La salud mental aparece en todo el texto, especialmente entre las páginas 133-139, 166 y 174, etc. Concluye que “la insuficiencia de los recursos destinados a la atención a la salud mental en el Sistema Nacional de Salud ha propiciado el auge del sector privado en esta área asistencial. 8 de cada 10 consultas en psiquiatría se realizan en ese sector mientras que el sistema público responde solo de 2 de cada 10. Esta distribución de la actividad total, que implica gasto para la mayoría de los pacientes, puede resultar en una situación de cuidados inversos, recibiendo menos atención quienes más los necesitan, toda vez que los segmentos con menos recursos económicos son precisamente los más expuestos al riesgo de padecer problemas de salud mental”.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados