Esta encefalitis autoinmune por anticuerpos 1-glioma inactivados ricos en leucina se caracteriza por síntomas cognitivos, psiquiátricos y neurológicos.
Las pistas que a veces se pasan por alto pueden ser convulsiones focales no motoras sutiles o breves sacudidas de la hemicara y/o del miembro superior y/o inferior ipsilateral, que a menudo se manifiestan antes del deterioro cognitivo, o episodios que pueden parecer síncopes e hiponatremia.
La memoria es el dominio cognitivo afectado con mayor frecuencia, con un patrón característico mixto anterógrado y retrógrado. Además, puede haber alteraciones del comportamiento.
La depresión/ansiedad, paranoia, alucinaciones y ansiedad ocurren en al menos el 50% de las personas.
La encefalitis LGI1 presenta clínica cognitiva y psiquiátrica, y puede imitar el deterioro cognitivo, la demencia rápidamente progresiva y la psicosis compleja en pacientes de edad avanzada. Conocer este tipo de encefalitis es relevante ya que existe una causa tratable y potencialmente reversible
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados