El artículo que aborda las condiciones laborales de las enfermeras que trabajan en prisiones en España. Estas profesionales, que suman alrededor de 600, han denunciado sentirse desatendidas por la Administración. El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias (ANEP) reclaman la actualización de sus competencias, que actualmente están reguladas por una normativa obsoleta de 1981. Según esta normativa, las enfermeras deben trabajar bajo la supervisión de un médico, lo que no refleja sus funciones actuales, como la gestión de programas de vacunación y el control de enfermedades transmisibles.
Además, las enfermeras penitenciarias piden mejoras salariales, incluyendo la equiparación de los ingresos por guardia en todas las prisiones y el reconocimiento de un complemento de peligrosidad, que consideran esencial debido al contacto directo con los internos. A pesar de las promesas de la Administración, no ha habido avances significativos en la mejora de sus condiciones laborales.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados