Artículo de opinión de Julián Ezquerra Gadea, exsecretario general del Sindicato Médico de Madrid (Amyts), que aborda la necesidad urgente de un estatuto propio para los médicos en España. Ezquerra destaca que la profesión médica enfrenta retos históricos que afectan su sostenibilidad y la calidad de la atención sanitaria.
El autor argumenta que los médicos desempeñan una labor esencial e insustituible, directamente relacionada con la vida y la salud de las personas, lo que requiere una regulación laboral específica. Actualmente, los médicos están sujetos a normativas diseñadas para todos los trabajadores de la administración pública, lo que no siempre se ajusta a las realidades específicas de la profesión médica. Esto genera tensiones, insatisfacción laboral y un impacto negativo en la calidad asistencial.
Ezquerra menciona varios problemas estructurales del sistema sanitario español que afectan a los médicos, como la sobrecarga asistencial, la temporalidad y la precariedad laboral. Los médicos españoles atienden una de las ratios más altas de pacientes por consulta en Europa, lo que genera niveles alarmantes de estrés y agotamiento profesional. Además, una parte significativa de los médicos trabaja bajo contratos temporales o en situaciones de inestabilidad, especialmente los médicos jóvenes.
El autor concluye que la creación de un estatuto propio para los médicos es una necesidad urgente para proteger sus derechos laborales, mejorar sus condiciones de trabajo y garantizar la excelencia en el servicio público de salud.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados