Estudio publicado en Nature Mental Health que investiga cómo influye el estilo de vida (consumo de alcohol, dieta, actividad física, sueño, tabaquismo, comportamiento sedentario y conexión social) en la depresión y examinar los mecanismos neurobiológicos subyacentes.
Los resultados indican una relación causal entre estilo de vida y depresión. Un estilo de vida saludable disminuye el riesgo de depresión.
Una amplia gama de regiones cerebrales y biomarcadores periféricos estaban relacionados con el estilo de vida, incluidos el pálido, el córtex precentral, los triglicéridos y la proteína C reactiva.
En conjunto, los hallazgos sugieren que la adherencia a un estilo de vida saludable podría ayudar en la prevención de la depresión.
Otro estudio con personas mayores de 65 años, publicado en Nature Medicine, encuentra que tener un pasatiempo se asoció con menos síntomas depresivos y niveles más altos de salud autoinformada, felicidad y satisfacción con la vida.
Comentado en Diario Médico
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados