Artículo que analiza los gastos de marketing de la industria del tabaco en Estados Unidos durante el período 2009-2018 y cómo las empresas tabacaleras han distribuido sus fondos en diversas estrategias de marketing, a pesar de las regulaciones crecientes.
A pesar de los obstáculos legales y financieros, todavía existen importantes oportunidades de política regulatoria para la comercialización del tabaco. Si bien muchas categorías tradicionales de publicidad de cigarrillos han perdido financiación en la última década, sin embargo, el gasto total en comercialización se ha mantenido constante. Las empresas tabacaleras responden a las regulaciones de comercialización reasignando recursos a otros canales menos regulados. En 2018, la mayor parte del gasto se destinó a descuentos de precios, lo que podría exponer a los jóvenes susceptibles a la promoción del tabaco. Los estudios futuros deberían examinar en qué medida los consumidores, en particular los jóvenes, notan o interactúan con las promociones de precios.
Por otro lado, para las compañías tabacaleras, el costo de las declaraciones correctivas propuestas por las autoridades sanitarias, fue solo una fracción de lo que gastaron en promocionar sus productos. El impacto de estas declaraciones correctivas en los consumidores se vio debilitado por la demora en su implementación y el desplazamiento de la atención de los consumidores de los medios tradicionales a las redes sociales.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados