Artículo que explora cómo los cambios hormonales durante el ciclo menstrual pueden afectar la eficacia de los medicamentos psicoestimulantes en mujeres con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Estudio de casos. Se analiza el caso de nueve mujeres con TDAH y condiciones coexistentes, como depresión y trastorno disfórico premenstrual. Estas mujeres experimentaron un empeoramiento de los síntomas de TDAH y depresión durante la semana premenstrual o una respuesta insuficiente a la dosis establecida de psicoestimulantes. En respuesta a esta necesidad, se aumentó la dosis de estimulantes durante la semana premenstrual, y se monitorizaron los efectos durante 6 a 24 meses. Los resultados indican que el aumento de la dosis de psicoestimulantes en mujeres con TDAH puede mejorar los síntomas de TDAH y el estado de ánimo durante la semana premenstrual.
Una dosis mayor puede ayudar a combatir el empeoramiento premenstrual de los síntomas cognitivos y emocionales en mujeres con TDAH, con importantes implicaciones clínicas. Sin embargo, la implementación debe explorarse individualmente. Se requiere más investigación sobre el ajuste de la dosis de psicoestimulantes de la fase lútea para un tratamiento seguro, óptimo e individualizado para mujeres con TDAH.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados