Hikikomori desde una perspectiva clínica
El hikikomori, identificado por primera vez en Japón, se refiere a individuos que se retiran de la sociedad y se confinan en sus hogares, permaneciendo a menudo aislados en sus habitaciones. Los afectados suelen desvincularse de la educación, el empleo y las actividades diarias, lo que lleva a un deterioro funcional significativo. Si bien inicialmente se consideró un síndrome ligado a la cultura, la evidencia creciente en las últimas décadas sugiere que el hikikomori es un fenómeno global. Las personas con esta afección a menudo entran en contacto con los sistemas de atención médica a través de intervenciones legales. En este artículo se presentan dos casos de hombres portugueses con síndrome de hikikomori que cometieron delitos sexuales.

