La mayoría de los estudios de asociación de todo el genoma (GWAS) en la depresión mayor se han realizado en muestras de ascendencia europea. En este estudio se ha identificado más de 200 genes relacionados con la depresión en población de distinta ascendencia. Se incluyeron muestras de ascendencia africana, de Asia oriental y del sur de Asia y participantes hispanos/latinoamericanos. Los resultados indican que una proporción notable de loci de la depresión mayor son específicos de muestras de ascendencia europea.
Estos hallazgos ayudarán a reutilizar fármacos y a desarrollar nuevas terapias para combatir este trastorno mental. Por ejemplo, en este estudio se ha asociado el gen NDUFAF3 con la depresión. La proteína que codifica el gen NDUFAF3 es el objetivo de la metformina, el fármaco de primera línea para tratar la diabetes de tipo 2. Una investigación en ratas ha proporcionado un posible vínculo entre la metformina y una reducción de la depresión y la ansiedad, por lo que este último hallazgo sugiere además que puede justificarse una investigación adicional sobre la metformina y la depresión.
Comentado en Webconsultas
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados