Presentamos el resultado de 2 estudios de cohorte retrospectiva, realizados por el mismo grupo de investigación y publicados ambos en la revista JAMA Network.
Un estudio investiga si hay asociación entre el consumo materno de cannabis al comienzo del embarazo y el trastorno del espectro autista (TEA) infantil. Los resultados indican que el consumo materno de cannabis evaluado al comienzo del embarazo no se asoció con TEA infantil.
El otro estudio investiga si hay asociación entre el consumo materno de cannabis al comienzo del embarazo y retrasos tempranos del desarrollo (trastornos del habla y del lenguaje, retrasos motores, retrasos globales) en niños de hasta 5,5 años de edad. Los resultados indican que el consumo de cannabis prenatal por parte de la madre no se asoció con un mayor riesgo de retrasos en el desarrollo temprano del niño.
Sin embargo, se necesitan estudios adicionales para evaluar diferentes patrones de consumo a lo largo del embarazo. Dada la asociación entre el consumo de cannabis prenatal por parte de la madre y otros resultados adversos, las embarazadas deben recibir información sobre esos riesgos y desaconsejar su consumo.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados