Pedro Moreno Gea, psiquiatra, Presidente de Interpsiquis y consultor en el centro médico Planas Salud (Palma de Mallorca), ha presentado en el XXVII Congreso Nacional de Psiquiatría una ponencia titulada “Inteligencia Artificial (IA) y la mente humana: un viaje hacia lo desconocido”.
Destaca que la IA es como la energía nuclear o los alimentos procesados, es cómoda, barata y rápida, con sus ventajas e inconvenientes. Sin embargo el objetivo de la IA no es ayudarnos, a diferencia de un familiar, un amigo o un médico.
El propósito de la IA es diferente al del ser humano. Aunque la IA también ayuda, dando respuestas a tus preguntas, su propósito no es ayudar al ser humano, sino conseguir que pasemos más tiempo hablando con ella y de esta manera la IA aprende sobre nosotros, tus datos personales, costumbres, deseos, aficiones y por supuesto hacer rentable esa información.
La IA también tiene aspectos positivos como permitir una monitorización más estrecha de los pacientes y en países que no tienen atención a la salud mental, o que tienen pocos psiquiatras, "la IA podría democratizar el acceso a recursos de salud mental".
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados