Interacciones intestino-cerebro en los trastornos del estado de ánimo
La flora intestinal humana, compuesta por billones de bacterias, es vital para la salud general e influye significativamente en la digestión, el funcionamiento del sistema inmunitario y el desarrollo cerebral. A través de canales neuronales, hormonales e inmunológicos, el eje intestino-cerebro (GBA), una red de comunicación bidireccional, conecta la microbiota intestinal con el sistema nervioso central (SNC). Esta relación se ha vinculado con enfermedades afectivas, como la depresión y la ansiedad, así como con problemas de salud mental.
Esta revisión explora la intrincada relación entre las bacterias intestinales y los trastornos del estado de ánimo, centrándose en cómo las interacciones entre la microbiota intestinal y el huésped, la modulación del sistema inmunitario y el control de los neurotransmisores favorecen la salud mental. Se aborda la función de importantes metabolitos microbianos, como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), en la preservación de la integridad de la barrera hematoencefálica y la modulación de la neuroinflamación. También examina el impacto bidireccional entre la salud intestinal y la salud mental, incluyendo cómo la disbiosis podría agravar los trastornos del estado de ánimo y cómo los estados depresivos podrían alterar la composición de las bacterias intestinales. Además, se analiza cómo los psicofármacos afectan a la flora intestinal y se consideran otros elementos, como la nutrición y el estilo de vida, que influyen en la composición del microbioma intestinal. Se presentan posibles vías para tratar los trastornos del estado de ánimo mediante la modificación de la microbiota intestinal como técnicas de tratamiento emergentes, que incluyen probióticos, terapias nutricionales y medicina de precisión.


