Juzgados especializados y denuncia de la violencia de pareja: datos de España
Este artículo examina la eficacia de los juzgados especializados en violencia de pareja en España para aumentar la denuncia de casos de violencia de pareja y proteger a las víctimas; y la incidencia de los homicidios por este motivo en España.
Los primeros juzgados de violencia de pareja en España se abrieron en 2005. Entre 2005 y 2011, estos juzgados se abrieron en diferentes distritos judiciales. En la actualidad, se han creado juzgados de violencia de pareja en 76 distritos judiciales y cubren al 53% de la población española. En los distritos judiciales que no tienen juzgados de violencia de pareja especializados, los casos de violencia de pareja siguen tratándose en juzgados de instrucción ordinarios.
Resultados: la apertura de un tribunal de violencia de pareja condujo a un aumento de las denuncias de delitos de violencia de pareja de alrededor del 28%. Además, hubo una reducción en la duración de los juicios por violencia de pareja, lo que cumplió dos objetivos clave delineados en la ley que estableció estos tribunales. El impacto positivo de los tribunales de violencia de pareja en las denuncias por violencia de pareja se debe principalmente a un aumento en la denuncia de delitos moderados de violencia de pareja. Esto sugiere que la facilitación del proceso judicial es particularmente eficaz para alentar a las víctimas a denunciar estos delitos moderados, posiblemente los que tienen un nivel más alto de subdenuncia.
No se encuentra evidencia concluyente sobre si el aumento en la denuncia de la violencia de pareja conduce a una reducción de los homicidios por violencia de pareja.
Se descarta la hipótesis de que el aumento de las denuncias se deba simplemente a un aumento de los delitos de violencia de pareja.

