La combinación letal de pregabalina con otras drogas recreativas
En la última década, el uso de pregabalina ha aumentado de forma constante para tratamiento de la epilepsia y diversas formas de dolor neuropático. Sus usos fuera de etiqueta incluyen ansiedad, síndrome de piernas inquietas, prurito crónico y síntomas vasomotores menopáusicos.
Aunque generalmente se tolera bien, el uso de pregabalina en dosis altas o en combinación con otros fármacos puede provocar complicaciones graves como delirio, encefalopatía, rabdomiólisis, dificultad respiratoria y alucinaciones. Algunos de los efectos adversos durante el uso terapéutico incluyen mareos, somnolencia, alteraciones visuales y aumento de peso.
Junto con la creciente popularidad de la pregabalina, también existe una creciente preocupación con respecto a su mal uso por automedicación para alivio del dolor o los consumidores de drogas que buscan la pregabalina por sus efectos eufóricos o para reducir los síntomas de abstinencia. Por estas razones, se requiere un control toxicológico preciso para estas personas de alto riesgo.
Este caso presenta a un hombre de 33 años con antecedentes de cuatro días de empeoramiento del estado mental alterado y rabdomiólisis. Presentó delirios, inquietud y alucinaciones visuales, exacerbados por el abuso prolongado de múltiples fármacos, incluyendo pregabalina de venta libre para el alivio del dolor y ketamina recreativa. El paciente ingresó por encefalopatía tóxico-metabólica con lesión renal aguda y requirió tratamiento médico significativo para la confusión, acidosis y alteraciones electrolíticas. La grave presentación de este paciente sirve como advertencia contra la automedicación con neuromoduladores como la pregabalina, especialmente junto con el abuso actual o histórico de otras sustancias neuroactivas. Este caso reafirma la necesidad de discernir rápidamente tanto los síntomas clínicos como los factores de riesgo psiquiátricos para la identificación y el tratamiento efectivos de la intoxicación peligrosa por pregabalina.

