La Administración de Control de Drogas (DEA) propondrá reclasificar el cannabis de la Lista I a la Lista III bajo la Ley de Sustancias Controladas.
La lista I incluye sustancias sin uso médico actualmente aceptado y con un alto potencial de abuso. Esa clase incluye heroína, LSD y éxtasis.
Los medicamentos de la Lista III tienen un potencial de dependencia física y psicológica de moderado a bajo y tienen un uso médico actualmente aceptado. Esta clase incluye ketamina, codeína, buprenorfina y los esteroides anabólicos.
La reclasificación de la marihuana a la Lista III reconoce los usos médicos aceptados de la marihuana, legalizándola efectivamente a nivel nacional para uso con receta. Este cambio fomentará la investigación médica, ya que las drogas de la Lista III enfrentan menos obstáculos regulatorios.
En su informe a la DEA sobre la reclasificación de la marihuana, la FDA tuvo cuidado de señalar que la recomendación de la agencia "no pretende implicar que se haya establecido la seguridad y eficacia de la marihuana que respaldaría la aprobación de la FDA de un medicamento de marihuana para una indicación particular".
Es importante recordarle a la gente que los medicamentos de la Lista III, por definición, tienen riesgos de adicción y otros efectos secundarios. El cannabis a menudo se presenta como divertido e inofensivo en películas y conversaciones pero sabemos que eso no es cierto.
Hay que recordar que el cannabis está relacionado con un mayor riesgo de manía, trastornos de ansiedad y esquizofrenia. Además, en personas que presentan un trastorno mental, no hay evidencia que el consumo de cannabis pueda ayudarles pero si hay evidencia que puede perjudicarles.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados