Este artículo explora cómo la ketamina, un anestésico y antidepresivo de acción rápida, induce cambios en la plasticidad de los circuitos noradrenérgicos-astrogliales, lo que promueve la perseverancia conductual.
Los investigadores encontraron que la ketamina afecta la señalización de noradrenalina, y la actividad de los astrocitos que desempeñan un papel crucial en la regulación de la neurotransmisión y la plasticidad sináptica.
Utilizando modelos de pez cebra y ratones, el estudio demostró que la ketamina aumenta la actividad del calcio en los astrocitos, lo que a su vez mejora la perseverancia conductual al reducir la pasividad inducida por situaciones de indefensión aprendida, comportamiento que se observa cuando los animales dejan de intentar escapar de una situación adversa.
Este efecto se medió a través de la activación de los receptores adrenérgicos α1 en los astrocitos.
Además, los resultados sugieren que la ketamina podría tener aplicaciones terapéuticas más amplias, no solo como antidepresivo, sino también en el tratamiento de trastornos que implican la falta de perseverancia o la pasividad. Los hallazgos proporcionan una nueva comprensión de los mecanismos neurobiológicos subyacentes a los efectos conductuales de la ketamina y destacan la importancia de los astrocitos y la señalización de noradrenalina en la modulación de la plasticidad cerebral y el comportamiento.
Comentado en Psypost
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados