La alimentación es sin duda uno de los pilares básicos del envejecimiento saludable, junto con la actividad física, la higiene de sueño, la paz interior y evitar los hábitos tóxicos.
El estudio se basa en datos longitudinales de dos grandes cohortes estadounidenses: el Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study, abarcando un período de 30 años.
La muestra incluyó a 105.015 participantes, de los cuales el 66% eran mujeres con una edad media de 53 años. Se consideró envejecimiento saludable el sobrevivir hasta la edad de 70 o 75 años sin la presencia de alguna de las 11 enfermedades crónicas más frecuentes y sin deterioro de la función cognitiva, física o la salud mental.
El estudio concluye que seguir una dieta rica en vegetales, con un consumo medio o bajo de alimentos sanos de origen animal y pocos ultraprocesados favorece el envejecimiento saludable. Los investigadores sugieren que no hay una dieta única que sea saludable para todos, pero sí tipos de alimentación óptimos para la salud.
Comentado en el Confidencial
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados