Este estudio investiga la relación causal entre la microbiota intestinal, el volumen cerebral y la inteligencia. Utilizando un análisis de aleatorización mendeliana en dos pasos con variantes genéticas de los estudios de asociación genómica más grandes disponibles, los investigadores encontraron que ciertas bacterias intestinales tienen efectos significativos sobre la inteligencia.
En particular, identificaron un efecto de riesgo del género Oxalobacter sobre la inteligencia, con una disminución en la inteligencia por cada aumento en la desviación estándar de la abundancia de estas bacterias. Por otro lado, el género Fusicatenibacter mostró un efecto protector sobre la inteligencia. Además, el análisis reveló que el efecto de Fusicatenibacter en la inteligencia estaba parcialmente mediado por su regulación del volumen cerebral, con una proporción mediada del 33.6%.
Estos hallazgos proporcionan evidencia causal de que la microbiota intestinal juega un papel en la inteligencia y podrían ayudar a reformular nuestra comprensión del eje microbiota-intestino-cerebro y el desarrollo de nuevas aproximaciones para la prevención del deterioro cognitivo.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados