La gratitud puede ser conceptualizada como un rasgo o un estado. La gratitud rasgo se define como “una tendencia generalizada a notar y responder con emoción agradecida a las experiencias positivas de la vida”.
Estudios observacionales previos sugieren que la gratitud está asociada positivamente con la salud y el bienestar.
Este estudio examinó la asociación entre la gratitud y la mortalidad en una gran cohorte de mujeres mayores, con un amplio control de posibles factores de confusión. Los autores plantean la hipótesis de que la experiencia del afecto de gratitud está inversamente asociada con la mortalidad por todas las causas y por causas específicas.
Resultados: En este estudio de cohorte de enfermeras estadounidenses de mayor edad, experimentar un mayor afecto de gratitud se asoció con una menor mortalidad. Las personas en el tercil más alto de gratitud, en comparación con el tercil más bajo, tenían un riesgo 9% menor de muerte por cualquier causa, después de tener en cuenta las características sociodemográficas iniciales, la participación social, la participación religiosa, la salud física, los factores de estilo de vida, la función cognitiva y la salud mental.
Conclusión: Los hallazgos sugieren que la experiencia del afecto de agradecimiento está asociada con una mayor longevidad entre los adultos mayores.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados