Cada vez más los adolescentes recurren a las redes sociales como Instagram o TikTok en busca de orientación, recursos y apoyo para su salud mental, y para encontrar condiciones que creen que coinciden con las suyas, una tendencia que ha alarmado a padres y terapeutas. El problema es que el adolescente, especialmente vulnerable e impresionable, decide que tiene una afección y puede ser difícil convencerlo de lo contrario.
Los autodiagnósticos más populares entre los adolescentes son el TDAH, el trastorno del espectro autista y el trastorno de identidad disociativo o trastorno de personalidad múltiple.
Sin embargo, para otros, las redes sociales han tenido un impacto positivo al conectar a las personas con información sobre salud mental o ayudarlas a sentirse menos solas.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados