Resumen del artículo: “El síndrome serotoninérgico (SS) es una afección potencialmente mortal que puede ser consecuencia de una actividad serotoninérgica excesiva, a menudo debida a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). El síndrome y sus efectos suelen ser secundarios a interacciones farmacológicas o relacionados con la dosis. Este caso destaca el de una mujer de 47 años que presenta antecedentes de trastorno depresivo mayor, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno grave por consumo de alcohol. Fue llevada al Departamento de Emergencias después de intentar suicidarse ingiriendo una cantidad excesiva de bupropión. Aunque el bupropión no es un inhibidor directo de la recaptación serotoninérgica, su inhibición de la vía CYP2D6 tiene el potencial de elevar los niveles de agentes serotoninérgicos alternativos, lo que podría provocar SS. Los síntomas de la paciente incluían inestabilidad autonómica y clonus, que son compatibles con este síndrome, y que requirieron la interrupción de todos los medicamentos serotoninérgicos, además del inicio de cuidados de apoyo. El tratamiento incluyó benzodiazepinas, guanfacina y gabapentina para mitigar la actividad glutamatérgica que puede inducir el síndrome de SS. Este caso pone de relieve la necesidad de vigilar de cerca a quienes reciben esta clase de medicamentos, incorporando al mismo tiempo un tratamiento colaborativo interdisciplinario para quienes padecen SS.”
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados