Este artículo publicado en Medscape explora el potencial de la metformina más allá de su uso tradicional en el tratamiento de la diabetes tipo 2. La metformina es uno de los medicamentos más prescritos a nivel mundial, con más de 91 millones de recetas solo en Estados Unidos en 2021. Desde 2011 está en la lista de fármacos esenciales de la OMS.
La evidencia emergente sugiere que la metformina podría ser efectiva para tratar una variedad de condiciones, incluyendo varios tipos de cáncer, obesidad, enfermedades hepáticas, cardiovasculares, neurodegenerativas y renales. Este interés renovado se debe en parte a sus efectos sobre otros receptores además de su rol en la sensibilización a la insulina.
El Dr. Akshay Jain, endocrino, menciona que los datos más avanzados sobre la metformina están relacionados con la reducción de la cardiopatía coronaria y los efectos protectores contra el cáncer. Además, el Dr. Gregory G. Schwartz está liderando el ensayo VA-IMPACT, que es el primer estudio controlado con placebo sobre los desenlaces cardiovasculares con metformina.
En resumen, la metformina, conocida por su eficacia en el control de la glucosa, ahora está siendo investigada para su aplicación en una gama más amplia de enfermedades, lo que podría expandir significativamente sus indicaciones de uso en el futuro.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados