Las intervenciones basadas en la atención plena, como la reducción del estrés basada en la atención plena (REBAP), han demostrado ser eficaces para los trastornos de ansiedad. Un estudio previo demuestra que 8 semanas de REBAP no son inferiores al escitalopram para el tratamiento de los trastornos de ansiedad en un ensayo clínico aleatorizado de grupos paralelos, de no inferioridad, multicéntrico y con un margen predeterminado. En este artículo presentan los resultados secundarios del ensayo anterior, que incluyen ansiedad, depresión y calidad de vida (CV) informadas por los pacientes.
Resultados: en general, no se detectaron diferencias significativas entre grupos y los tamaños del efecto fueron pequeños ( d = 0,01-0,20), lo que sugiere una falta de diferencia clínicamente significativa en la efectividad entre los tratamientos. A mitad del tratamiento, pero no al final del estudio, las puntuaciones en algunas medidas indicaron una mayor reducción de los síntomas con escitalopram. En general, los hallazgos son consistentes con trabajos anteriores que demuestran la eficacia de la atención plena para los trastornos de pánico y ansiedad social.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados