La mayoría de los antidepresivos disponibles en la actualidad actúan sobre neurotransmisores monoaminérgicos del cerebro, pero tardan semanas para ver beneficios clínicos, y muchos pacientes no responden a estos tratamientos.
Desde el año 2000, los ensayos clínicos han investigado antidepresivos dirigidos a otro neurotransmisor, el glutamato. Dos antidepresivos dirigidos al glutamato, la esketamina y el combinado oral dextrometorfano-bupropión, han sido aprobados (EEUU) para tratar la depresión y tienen ventajas potenciales de eficacia y seguridad sobre los antidepresivos monoaminérgicos
Esta revisión narrativa proporciona una descripción general de la importancia del glutamato en la sinaptogénesis y la plasticidad neuronal y las implicaciones de la desregulación del glutamato en la depresión.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados