Neurofarmacología del dolor neuropático: una revisión sistemática
El dolor neuropático, una enfermedad debilitante, sigue siendo difícil de controlar de forma eficaz. Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar el papel de los agentes neurofarmacológicos en función de su eficacia, los neurotransmisores implicados y los receptores.
Las conclusiones sugieren que los gabapentinoides (gabapentina y la pregabalina), los antidepresivos tricíclicos y los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) son los tratamientos más eficaces para el dolor neuropático. Sin embargo, para la neuralgia del trigémino, los anticonvulsivos como la carbamazepina se consideraron los más eficaces. Los opioides se consideraron fármacos de segunda línea para el dolor neuropático, ya que tienen efectos adversos y un riesgo de dependencia.

