Entrevista al doctor Rafael Yuste, neurobiólogo y catedrático en la Columbia University de Nueva York, quien defiende la implantación de los neuroderechos y advierte contra el crecimiento no controlado y los abusos de la neurotecnología sobre los cerebros y las mentes de los seres humanos. Considera que este crecimiento debe respetar los principios éticos fundamentales y los derechos humanos, de los cuales los neuroderechos forman parte. Cree que España tiene una oportunidad para convertirse en el país líder en Europa en la implantación de los neuroderechos y convertirse en el primer país de la Unión Europea en desarrollar una legislación de protección de los neuroderechos. La creación de la Fundación Spain Neurotech, una colaboración entre el gobierno regional de la Comunidad de Madrid y el gobierno central es un proyecto conjunto entre el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid para crear un Instituto de Neurotecnología en Madrid.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados