Lurasidona:
Aprobada por la FDA y la EMA para el tratamiento del esquizofrenia y por la FDA además para el tratamiento de la depresión bipolar.
Mejora los síntomas cognitivos, negativos y depresivos.
Riesgo bajo de síntomas extrapiramidales, metabólicos y cardiovasculares.
Brexpiprazol:
Aprobado por la FDA y EMA para el tratamiento de la esquizofrenia. En EEUU también esta autorizado como adyuvante en el tratamiento del trastorno depresivo mayor (2015). De próxima comercialización por Lundbeck en España.
Eficaz en síntomas cognitivos, negativos y depresivos.
Brexpiprazol mostró un buen perfil de seguridad y tolerabilidad. El único evento adverso común fue el aumento de peso . En estudios a corto plazo se observó un aumento medio de aproximadamente 1 kg mayor que el placebo
Cariprazina:
Aprobada por la FDA y EMA para el tratamiento de la esquizofrenia y aprobada por la FDA para el tratamiento agudo de episodios maníacos o mixtos en el trastorno bipolar I.
El bloqueo del receptor D3 podría tener efectos procognitivos y antidepresivos , así como efectos potenciales sobre los síntomas negativos de la esquizofrenia.
Riesgo moderado de acatisia
Lumateperona:
En fase de aprobación para el tratamiento de la esquizofrenia por la FDA.
Se espera que mejore los síntomas negativos y depresivos.
Reducción de efectos secundarios metabólicos y cardiovasculares.
Los estudios disponibles de estos ASG respaldan los beneficios esperados sobre los síntomas negativos, la disfunción cognitiva y los síntomas depresivos, mientras que el efecto general sobre los síntomas psicóticos agudos puede ser similar al de otros ASG como la quetiapina , el aripiprazol y la ziprasidona .
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados