La evaluación de la capacidad de toma de decisiones se ha convertido en una parte integral de la práctica clínica diaria y puede ser bastante compleja y, en ocasiones, incluso controvertida.
En este artículo se presenta el caso de una persona con trastorno esquizoafectivo que inicialmente parecía tener capacidad de decisión para rechazar la hemodiálisis como tratamiento de soporte vital; sin embargo, luego de una evaluación adicional, se hizo evidente que los síntomas psicóticos inicialmente discretos estaban afectando la capacidad del paciente para rechazar el tratamiento.
Cuando se presenta un caso en el que las consecuencias de la decisión son de vida o muerte, es imperativo explorar a fondo todas las facetas de la toma de decisiones (1. Capacidad de comunicar una
preferencia, 2. Comprensión
objetiva de la información relevante para la decisión, 3. Apreciación
de los hechos presentados y cómo se relacionan directamente con la decisión, el individuo y su situación, y 4. su razonamiento
con la información).
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados