Estudio que investiga las tasas de respuesta, remisión, exacerbación y recaída durante uno y dos años, respectivamente, entre una muestra clínica de adolescentes con autolesiones no suicidas (ALNS).
Resultados: Al año de seguimiento, el 75 % adolescentes informó de una reducción en la frecuencia de ALNS de al menos un 50 % (respuesta al tratamiento); entre ellos, un tercio (25% de toda la muestra) logró una remisión (ALNS=0); se observó una exacerbación (incremento ALNS⩾50%) en el 11% de los pacientes. De los que estaban en remisión, el 41 % recayó un año después. Los predictores de falta de respuesta o de no remisión fueron el tratamiento hospitalario y los síntomas depresivos. Los adolescentes con una frecuencia más baja de ALNS al inicio del estudio tenían un mayor riesgo de exacerbación.
Conclusiones: Si bien la mayoría de los adolescentes que presentan ALNS lograron una mejora significativa, se debe prestar más atención a las tasas bastante bajas de remisión completa. La predicción y detección temprana de individuos que se deterioran o recaen después del tratamiento es fundamental.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados