Este informe es el decimotercero de una serie anual de estudios comparativos sobre las personas sin hogar en Europa, realizada por el Observatorio Europeo sobre las Personas sin Hogar (EOH). El Observatorio opera bajo los auspicios de FEANTSA, la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que Trabajan con Personas sin Hogar.
El objetivo de esta investigación es analizar las políticas, aspectos prácticos y protocolos relacionados con la salida de la prisión, tanto al final de la condena como en la liberación anticipada, y cómo las variaciones en el funcionamiento de esos mecanismos pueden intersectar con una situación donde la persona no tiene un lugar donde vivir. También se analiza cómo las necesidades, características, experiencias y elecciones de las personas que experimentan la prisión también pueden influir en su riesgo de quedarse sin hogar.
El estudio explora la evidencia existente sobre la relación entre la falta de vivienda y el encarcelamiento y las políticas y prácticas actuales para tratar de prevenir la falta de vivienda al salir de prisión en 13 Estados miembros de la UE y establece comparaciones con otros dos países europeos.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados