Artículo de opinión escrito por Damian B. Kim, profesor asistencial en la Facultad de Medicina de la Universidad RWJ Rutgers (Nueva Jersey, EEUU) y miembro del cuerpo docente superior del Instituto Americano de Psicoanálisis, que explora la evolución de la psiquiatría moderna y su posible desaparición debido a la creciente dependencia de tratamientos neurobiológicos y farmacológicos, en detrimento de la psicoterapia. Kim argumenta que la identidad de la psiquiatría está en crisis, ya que se ha centrado demasiado en la biología del cerebro y ha dejado de lado la importancia de la psicoterapia, que es fundamental para tratar los trastornos mentales desde una perspectiva más holística.
El autor menciona que esta tendencia comenzó en 1980 con la publicación de la tercera edición del DSM, que promovió un enfoque más biológico. Además, se discute la propuesta de fusionar la neurología y la psiquiatría en una nueva especialidad llamada “medicina del cerebro”, debido al conocimiento cada vez mayor del cerebro y su impacto en los trastornos mentales.
Kim destaca la importancia de la psicoterapia como un puente entre diferentes campos de estudio y como una herramienta esencial para comprender la mente humana a través de la experiencia subjetiva. La falta de formación en psicoterapia entre los psiquiatras actuales es vista como una razón clave para la posible extinción de la psiquiatría tal como la conocemos.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados