El artículo describe el caso de una mujer india de 55 años que experimentó episodios de posesión durante siete años. Estos episodios se caracterizan por una pérdida temporal de la identidad personal y la conciencia del entorno, con comportamientos o discursos que no pueden controlar y que sugieren que el individuo está en trance o como poseído por otra entidad. En este caso estaba vinculado a una distimia subyacente.
La paciente, proveniente de Maharashtra, India, presentaba síntomas de bajo estado de ánimo, dolores de cabeza, aislamiento social y dificultades para realizar tareas diarias. Durante los episodios de posesión, la paciente hablaba con una voz diferente, actuaba de manera extraña y exhibía conductas consistentes con la posesión. Estos episodios, que duraban hasta dos horas, habían estado ocurriendo durante siete años. Estos episodios eran influenciados por factores culturales y sociales, reflejando creencias y prácticas locales.
El trastorno de trance y posesión es un fenómeno psiquiátrico raro. La distimia, una forma crónica de depresión, exacerbaba en este caso la vulnerabilidad de la paciente a estos episodios, creando un ciclo donde cada condición influía en la otra.
El artículo subraya la importancia de considerar el contexto cultural en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos, ya que pueden influir significativamente en la presentación de los síntomas y en la respuesta al tratamiento.
Comentado en Psypost
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados