Una reciente sentencia del Tribunal Supremo de España podría desencadenar una oleada de reclamaciones por parte de los profesionales sanitarios. La sentencia establece que las horas de guardia en exceso deben ser pagadas como horas extraordinarias, lo que afecta no solo a los ambulancieros, quienes interpusieron la demanda, sino también a médicos, enfermeros y técnicos de emergencias.
Ignacio Palomar, abogado de Servilegal Abogados, considera que esta sentencia es una "victoria histórica" para los trabajadores de la salud y otros sectores como los bomberos, ya que sus horas de guardia presenciales se pagarán al mismo importe que las horas ordinarias. La sentencia también implica que las empresas del sector deberán revisar sus políticas retributivas para ajustarse a este nuevo criterio.
El fallo del Tribunal Supremo ampara que las guardias de los trabajadores de ambulancias y demás transportes sanitarios sean considerados como "tiempo de trabajo efectivo" a efectos de la jornada anual. Esto significa que los excesos de horas que superen la jornada anual, deberán abonarse como "horas extraordinarias".
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados