Este artículo publicado en XL Semanal de ABC, narra la impactante historia de tres hermanos trillizos que fueron separados al nacer como parte de un experimento psicológico. Estos hermanos, nacidos el 12 de julio de 1961, fueron adoptados por diferentes familias sin saber de la existencia de los otros dos hasta que tenían 20 años.
El experimento fue dirigido por el psiquiatra Peter Neubauer, quien quería estudiar los efectos de la crianza en gemelos y trillizos. Los niños fueron observados y evaluados regularmente sin que sus familias adoptivas supieran la verdadera razón detrás de estas visitas. Cada uno de los trillizos fue colocado en familias de diferentes niveles socioeconómicos para analizar cómo estos factores influían en su desarrollo. El descubrimiento de su parentesco ocurrió de manera fortuita cuando uno de los hermanos, Bobby Schafran, llegó a la universidad y fue confundido con otro estudiante, Eddy Galland. Este encuentro llevó a la revelación de que eran hermanos gemelos, y poco después, un tercer hermano, David Kellman, se unió a ellos tras leer sobre su historia en un periódico. A pesar de la alegría inicial de reunirse, los trillizos enfrentaron serias dificultades emocionales y psicológicas debido a su separación y el engaño del experimento. Uno de los hermanos, Eddy, se suicidó años después, lo que subraya las profundas secuelas que el experimento dejó en sus vidas. El artículo también menciona el documental “Three Identical Strangers”, que recupera esta estremecedora historia y explora las implicaciones éticas y morales del experimento. Los dos hermanos sobrevivientes, Bobby y David, hablan sobre las secuelas de convertirse en sujetos involuntarios de un experimento tan cruel.
Este caso plantea importantes preguntas sobre la ética en la investigación psicológica y el impacto de tales estudios en la vida de los individuos involucrados.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados