El artículo aborda cómo el comportamiento suicida puede propagarse en la población de manera similar a una enfermedad contagiosa. Los autores desarrollaron y validaron un modelo para representar la ideación y muerte por suicidio como procesos dinámicos a gran escala.
El estudio se centra en dos eventos de suicidio de celebridades: Robin Williams en 2014 y Kate Spade y Anthony Bourdain en 2018. Los resultados muestran que ambos eventos provocaron aumentos transitorios significativos en las tasas de suicidio, es decir, la propagación del pensamiento y comportamiento suicida, y un período de ideación suicida elevada en la población general.
El modelo presentado es análogo a los marcos utilizados para generar pronósticos meteorológicos y de enfermedades infecciosas, permite cuantificar estos procesos de contagio y proporciona un marco para cuantificar el contagio suicida y comprender, prevenir y contener mejor su propagación.
Los autores destacan que el comportamiento suicida se deriva de determinantes individuales, ambientales y sociales, y que los trastornos psiquiátricos, eventos estresantes y el acceso a medios letales son factores dominantes.
Además, el artículo menciona que la proximidad o familiaridad con personas que han ideado, intentado o muerto por suicidio puede inducir ideación o intentos suicidas en individuos susceptibles. Este fenómeno se ha estudiado en contextos locales, como grupos escolares, para entender cómo la ideación y el comportamiento suicida pueden propagarse. A nivel de poblaciones más grandes, factores externos como crisis económicas, conflictos políticos y pandemias pueden llevar a la ideación y comportamiento suicida. También se menciona que dramatizaciones del suicidio en medios de comunicación pueden normalizar o dar un carácter romántico a estos comportamientos, induciendo ideación y manifestándose como un proceso de contagio a gran escala.
Finalmente, señalar que siguen existiendo obstáculos sustanciales para la predicción en tiempo real de eventos de contagio por suicidio y se necesitan estudios adicionales para comprender mejor los mecanismos que impulsan el contagio del suicidio y para orientar las medidas de prevención y respuesta al suicidio.
Comentado en El País
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados