Desarrollan un biomarcador que comprende cinco metabolitos, que en conjunto predicen más de 24 horas de vigilia con alta precisión. A pesar de los factores de confusión del mundo real, utilizando este biomarcador de un único punto temporal con un umbral ajustado aceptable en entornos forenses (<15 % de falsos positivos), se detectaría el 65,5 % de las personas privadas de sueño (>24 horas despiertos).
La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que “la somnolencia interviene, directa o indirectamente, en entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico en España”, y los autores del estudio señalan que la causa de alrededor del 20% de los accidentes de tráfico en Australia es la falta de sueño, por lo que esperan que su descubrimiento pueda servir de base para futuras pruebas capaces de identificar de forma rápida y sencilla a los conductores privados de sueño.
El biomarcador también podría desarrollarse para otras situaciones en las que la falta de sueño puede tener consecuencias catastróficas, como en lugares de trabajo en los que la seguridad es crítica.
Comentado en Webconsultas
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados