Estudio de serie de casos autocontrolado de base poblacional a nivel nacional (Dinamarca) que evalúa el riesgo de caídas y fracturas en usuarios de benzodiazepinas, fármacos Z o melatonina.
Resultados: Aunque las caídas y las fracturas ocurren con mayor frecuencia en personas que usan medicamentos sedantes-hipnóticos, el mayor riesgo de caídas y fracturas en el período previo al tratamiento en comparación con el período inmediatamente posterior al tratamiento sugiere que esta asociación se explica mejor por otros factores (ansiedad, insomnio) que provocaron la prescripción de este medicamento en lugar de los efectos adversos del medicamento sedante-hipnótico. Es concebible que el mayor riesgo de caídas antes de iniciar el tratamiento con benzodiazepinas, fármacos Z o melatonina se deba a un insomnio no tratado y que el inicio del tratamiento disminuya gradualmente este riesgo.
En conclusión, el riesgo de caídas y fracturas era más alto entre los individuos de mediana edad y mayores en el período inmediatamente anterior al inicio del tratamiento con benzodiazepinas, fármacos Z o melatonina. Aunque no se pretende trivializar los efectos potencialmente nocivos de la medicación sedante-hipnótica en términos de caídas y fracturas, estos resultados enfatizan la necesidad de tener en cuenta otros factores más allá del uso de sedantes-hipnóticos al evaluar el riesgo de caídas de un paciente.
Vamos, que malo puede ser utilizar sedantes e hipnóticos pero peor no utilizarlos cuando se necesitan.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados