Asociaciones entre medicamentos recetados y riesgo de demencia
Ensayos clínicos recientes sobre la ralentización de la progresión de la demencia han renovado el interés en encontrar tratamientos más seguros y eficaces. Un enfoque para identificar posibles candidatos consiste en evaluar si los medicamentos existentes para otras afecciones pueden afectar el riesgo de demencia. En esta revisión sistemática de estudios basados en datos, se investiga la posible asociación entre una amplia gama de medicamentos prescritos y el riesgo de demencia.
Resultados: A pesar de las inconsistencias en la identificación de fármacos específicos que puedan modificar el riesgo de Alzheimer o demencia, surgieron algunos temas para las clases de fármacos con plausibilidad biológica. Los antimicrobianos, las vacunas y los antiinflamatorios se asociaron con una reducción del riesgo, mientras que los medicamentos para la diabetes, las vitaminas y suplementos, y los antipsicóticos se asociaron con un mayor riesgo. Se encontró una evidencia contradictoria para los antihipertensivos y los antidepresivos.
Comentado en Geriatricarea. Muy interesante esto del reposicionamiento, pero mejor si el corrector les hubiera permitido “paliar” en vez de “palear”.

