El embarazo es un período de profundos cambios hormonales y fisiológicos que experimentan millones de mujeres cada año, pero los cambios neuronales que se producen en el cerebro materno durante la gestación no se han estudiado bien en humanos. Aprovechando las imágenes de precisión, los autores del artículo han mapeado los cambios neuroanatómicos en una persona desde la preconcepción hasta los 2 años después del parto. Se observaron disminuciones pronunciadas en el volumen de materia gris y el grosor cortical en todo el cerebro, en contraste con aumentos en la integridad microestructural de la materia blanca, el volumen del ventrículo y el líquido cefalorraquídeo, con pocas regiones intactas por la transición a la maternidad. Este conjunto de datos sirve como un mapa integral del cerebro humano a lo largo de la gestación, proporcionando un recurso de acceso abierto para que la comunidad de imágenes cerebrales explore y comprenda más a fondo el cerebro materno.
Estos hallazgos proporcionan una justificación fundamental para realizar más estudios de imágenes de precisión del embarazo en cohortes demográficamente enriquecidas para determinar la universalidad e idiosincrasia de estas adaptaciones y su papel en la salud materna.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados