A pesar de la efectividad del tratamiento farmacológico en trastornos psiquiátricos, muchos pacientes deciden en algún momento dejar su medicación. Por lo tanto, es esencial contar con información clínica basada en evidencia sobre estrategias racionales de discontinuación.
Este artículo publicado en Molecular Psychiatry, titulado “Interrupción de la medicación psicotrópica: una síntesis de la evidencia entre clases de medicación”, trata sobre la discontinuación de medicamentos psicotrópicos y una síntesis de la evidencia disponible sobre diferentes clases de medicamentos. Se aborda la discontinuación de seis clases principales de medicamentos psicotrópicos: antidepresivos, antipsicóticos, benzodiazepinas, estabilizadores del ánimo, opioides y estimulantes. El artículo examina preguntas clave como (1) Quien puede discontinuar el tratamiento, (por ejemplo ¿Cuáles son los factores de riesgo de recaída?); (2) Cuándo interrumpir el tratamiento (por ejemplo, ¿después de 1 año o varios años de uso de antidepresivos?); y (3) Cómo interrumpir el tratamiento (por ejemplo, ¿cuál es la eficacia de la reducción de la dosis en comparación con el abandono total y las intervenciones para mitigar el riesgo de recaída?)
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados