Artículo sobre la neurotransmisión colinérgica como alternativa a los antipsicóticos tradicionales en el tratamiento de la esquizofrenia.Múltiples estudios vinculan las vías colinérgicas con posibles tratamientos para la esquizofrenia más allá del bloqueo dopaminérgico.
Los receptores muscarínicos y nicotínicos influyen en la regulación de la dopamina y el GABA, ofreciendo nuevos enfoques para el manejo de los síntomas.
El uso de nicotina resalta las vías colinérgicas en la esquizofrenia, y los fármacos colinérgicos se muestran prometedores a pesar de los riesgos para la salud.
La neurotransmisión colinérgica es crucial para funciones como el movimiento muscular, la función ocular, la motilidad gastrointestinal, la regulación de la temperatura y la capacidad cognitiva.
La evidencia sugiere que los receptores muscarínicos y nicotínicos desempeñan roles específicos en la esquizofrenia. Los estudios post mortem y de neuroimagen muestran una expresión reducida de los receptores muscarínicos en personas con esquizofrenia.
La exposición a la nicotina podría mejorar los síntomas cognitivos y negativos, lo que refuerza el uso de tabaco en pacientes con esquizofrenia. Desde una perspectiva farmacológica, la nicotina activa los receptores de acetilcolina nicotínicos, incitando a las neuronas a liberar neurotransmisores en áreas específicas del cerebro. Además de la dopamina y las vías dopaminérgicas, la nicotina modula la liberación de muchos otros neurotransmisores, incluidos el glutamato, la noradrenalina, la serotonina, los opioides, la acetilcolina y el ácido gamma-aminobutírico.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados