Este estudio investiga el riesgo de suicidio asociado con el pronóstico del cáncer y el posible impacto del pronóstico del cáncer en las poblaciones con mayor riesgo inicial de suicidio.
Resultados: se encuentra una fuerte asociación entre el pronóstico y el riesgo de suicidio en los primeros 6 meses después del diagnóstico de cáncer. Recibir un mal pronóstico después de un diagnóstico de cáncer se asocia con un mayor riesgo de suicidio a corto plazo, que es aún más pronunciado en poblaciones con mayores riesgos iniciales de suicidio, sugiere un nuevo estudio.
Puntos importantes:
· En los 6 meses siguiente al diagnóstico de cáncer se produjo una tasa de suicidio tres veces mayor que la observada en la población general (SMR, 3.1). SMR: tasa de mortalidad estandarizadas por sus siglas en inglés.
· A peor pronóstico del cáncer mayor tasa de suicidio en los 6 meses posteriores al diagnóstico. Las correlaciones fueron más fuertes para el cáncer de páncreas (SMR, 9,7), pulmón (SMR, 7,4) y estómago. (SMR, 7.3) y cánceres de cavidad bucal y faringe (SMR, 5.7).
· La asociación entre el pronóstico del cáncer y el riesgo de suicidio fue mayor entre las personas con mayores riesgos iniciales de suicidio, incluidos pacientes varones, adultos y blancos.
· El riesgo de suicidio fue mayor dentro de los 6 meses posteriores al diagnóstico de cáncer, pero disminuyó a medida que transcurrió más tiempo desde el diagnóstico.
Comentado en Medscape
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados