La contaminación del aire se asocia con alteración de la neurogénesis y trastornos del desarrollo neurológico.
Este estudio de cohorte de base poblacional en Ontario, Canadá, investiga la asociación entre la exposición prenatal a la contaminación del aire ambiental y el riesgo de parálisis cerebral (PC), que es la discapacidad motora más común en la infancia.
En esta cohorte de población a gran escala, la exposición prenatal a partículas finas ambientales con un diámetro de 2,5 μm (PM 2,5) o menor, se asoció con un mayor riesgo de parálisis cerebral. No se encontró una ventana específica de susceptibilidad durante el embarazo.
Los hallazgos de este estudio de cohorte a gran escala podrían impulsar la identificación de los factores de riesgo ambientales existentes para el desarrollo de parálisis cerebral y proporcionar una mejor información para las intervenciones destinadas a mitigar el riesgo potencial de parálisis cerebral durante el desarrollo del feto. Se necesitan más estudios para validar las asociaciones y explorar los posibles modificadores.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados