En este artículo titulado “Guardias médicas: Cuidado con lo que pides, no sea que te lo den,” el médico y exsecretario general del Sindicato Médico de Madrid (Amyts), Julián Ezquerra Gadea, reflexiona sobre las implicaciones de los posibles cambios legislativos de las guardias médicas.
Las guardias médicas al día de hoy son horas extras no reconocidas. La Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud (2003) establece el concepto de “jornada complementaria” para referirse a las guardias, sin embargo, esta “jornada complementaria” no tiene el mismo tratamiento que las horas extraordinarias.
En la actualidad se está produciendo un cambio importante, los jóvenes cada día son más críticos con el modelo y se cuestiona el modelo actual de las guardias. Durante décadas las guardias han sido la forma más “fácil” de aumentar el bajo sueldo que tiene el médico, una forma de completar los ingresos, eso sí, a cambio de admitir una “esclavitud vocacional”.
El Dr Ezquerra advierte que solicitar mejoras o cambios puede tener consecuencias inesperadas y a veces, lo que parece una buena idea inicialmente puede resultar problemático en la práctica.
Diario Médico también se hace eco del problema que plantea la búsqueda de alternativas a las guardias.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados