El matrimonio depredador es un tema que los médicos deben tener en cuenta por las cuestiones médico-legales que plantean. En un caso mediático en Canadá, conocido como Hunt v. Worrod, un hombre de 50 años que sufrió una grave lesión cerebral en un accidente de tráfico, se casó con una mujer con la que había tenido una relación intermitente. Esto ocurrió pocos días después de que él fuera dado de alta del hospital y sin el conocimiento de sus dos hijos. Los hijos impugnaron el matrimonio argumentando que su padre no tenía la capacidad para tomar una decisión de casarse. El matrimonio fue anulado en base a una cantidad inusualmente grande de evidencia médica que describía los problemas cognitivos del Sr. Hunt.
En resumen, el artículo aborda el tema de los matrimonios predatorios, donde una persona vulnerable es manipulada para casarse con fines financieros o de otro tipo. Estos casos plantean cuestiones legales y médicas importantes sobre la capacidad de toma de decisiones y la protección de los individuos en situaciones vulnerables.
Sociedad Española de Psiquiatría Legal.
Calle de San Bernardo, 13 – 3º dcha.
28015 Madrid
CIF: G80344500
© SEPL 2019 - Todos los derechos reservados